Fecha: Miércoles 09 de Diciembre de 2020
UNIDAD DIDÁCTICA N°3 IDENTIDAD
Desarrollo a fortalecer: Brindar estrategias a los familiares las cuales ayuden a fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas lo cual permita identificarse por medio de un espejo, anudándoles a tener mas claridad sobre sus partes publicas y privadas.
Recursos a utilizar: El espacio de la casa, un espejo, una hoja, el dibujo del cuerpo, pasta, el croquis del cuerpo humano, cartulina, recortes del esqueleto y sus partes, tijeras, colbon, temperas etc.
Actividades a desarrollar
Actividad #1 conocer mi identidad
Para llevar acabo esta actividad se requiere de la ayuda de los padres de familias, cuidadores y la orientación del docente, donde por la herramienta del Wahtsapp se les enviara un audio con la información requerida para la actividad.
Esta actividad consiste en tener un espejo a mano, un dibujo del cuerpo humano y la presencia del niño, donde con la ayuda de los padres los niños deberán identificarse por medio del espejo, parándose en frente del espejo ya que de esta manera los padres estarán ahí con ellos y les enseñaran cuales son sus partes publicas y cuales son las privadas llamando a cada una de ellas por su nombre.
El propósito de esta actividad es hacer el reconocimiento de las partes privadas y publicas donde los padres les hablen a los niños por el nombre adecuado de cada una de las partes para que los niños aprendan a distinguirlas y conocerlas por su nombre y así evitar que los toque, acosos, violación y demás.
Espero les sirva de mucha ayuda para la vida cotidiana y para la protección y bienestar de nuestros niños y niñas.
Actividad #2 Ubicación de las manualidades del cuerpo humano
Esta segunda actividad se hizo con el propósito de que nuestros niños y niñas manejen la concentración y así logren identificar en donde va ubicada cada parte en el croquis del cuerpo humano.
La actividad consiste en que los niños con ayuda de sus padres logren actualizar la información en el esqueleto para que vallan reconociendo su cuerpo por dentro, como está ubicado cada hueso u órgano en el cuerpo, para esta actividad, se necesita de mucha concentración, ya que esta les permite jugar con el esqueleto de manera practica, lucida y didáctica, lo cual permite la ayuda del fortalecimiento del desarrollo de sus propios conocimientos.
Para dar fin a esta actividad se requiere tener en cuenta la información dada para tener una exitosa tarea ya que esta actividad permite que el niño desarrolle su proceso cognitivo, el proceso afectivo, corporal donde su creatividad, estimule la curiosidad ya que esta les permite ser innovadores.
Se les desea la mejor energía, tener todos los cuidados de prevención para pasar una navidad en familia, prosperidad y abundancia.
No comments:
Post a Comment